
Foto: Tomada de X/Morena
El hijo del expresidente AMLO tiene como meta afiliar a 10 millones de mexicanos a Morena
En el proceso de afiliación masiva que encabeza Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como ‘Andy’, han sobresalido diversas personalidades que se suman a su misión de alcanzar la meta de 10 millones de mexicanas y mexicanos en Morena.
Algunas de estas personalidades en su momento fueron opositores a Morena y al llamado movimiento de la “Cuarta Transformación”, pero hoy ya forman parte del partido que creó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Miguel Ángel Yunes, quien fue clave para la aprobación de la reforma judicial, después de la expectativa que se ha generado tras su cercanía a Morena, acompañado de Adán Augusto López, coordinador de Morena, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, compartió que oficialmente se afilió al partido guinda.
Destacó que se encuentra “en un momento en donde yo decidí apoyar a la presidenta de la república, apoyar porque estoy convencido de que México requiere una Presidencia fuerte y eso requiere también un Senado que respalde a Presidencia”.
El pasado 29 de octubre de 2024, la senadora Cynthia López Castro anunció su renuncia al PRI y su bancada en el Senado, al señalar diferencias con su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.
López castro también fue “linchada” en redes sociales luego de ausentarse en la sesión donde se aprobó la reforma impulsada por Morena para la supremacía legislativa.
Aunque durante algunas semanas la legisladora negó su simpatía por Morena, en noviembre se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y solo unos días después, tras un encuentro con Luisa Alcalde, presidente nacional de Morena, anunció que se sumaba al proyecto de la 4T.
Fue hasta este 18 de febrero, y tras la vista de López Beltrán al Senado de la República, que se afilió de manera oficial a Morena.
El exgobernador de Oaxaca anunció, el 17 de noviembre de 2024, su “renuncia irrevocable” al PRI.
Murat argumentó que “no puedo ser parte de algo que no me define como persona ni como político y que no corresponde a la visión de México que me anima a seguir participando en la vida pública”.
En su camino para llegar a Morena, los primeros pasos de Alejandro Murat fueron anunciar un proyecto de apoyo a Claudia Sheinbaum rumbo a la elección presidencial de 2024, posteriormente resultó candidato plurinominal de este partido al Senado de la República y también este 18 de febrero de 2025, se afilió a Morena.
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador de la república, si bien no fue opositor a Morena, como tal, en su momento dio su respaldo al PRI.
Además, de acuerdo con El Universal, fue colaborador cercano de Elba Esther Gordillo e integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE desde 1998. Incluso en elecciones en la Ciudad de México apoyo a quien fuera la candidata de Nueva Alianza, Purificación Carpinteyro, contrincante de Claudia Sheinbaum en 2018.
También dio su respaldo al candidato de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-NA) José Antonio Meade.
Con Morena, Alfonso Cepeda Salas apareció en la listas de candidaturas de senadurías plurinominales, cargo en el que actualmente permanece.
Ahora con el proceso de reafiliación jugará un papel clave, pues prometió a Morena sumar hasta 5.5 millones de mexicanos, de los cuales un millón y medio serían solo maestros y el resto vendría de familiares y amigos.
A ello se suman otros personajes que aún no se deciden y se afilian a Morena. Otro de los expriistas que se ha mantenido muy cercano a la 4T es Pedro Haces, actual diputado federal de Morena y cercano al coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, quien hace unos días reveló que se afiliará a Morena.
“No, y apenas me voy a afiliar a Morena, ahora con la afiliación, estoy muy contento de que ya voy a pertenecer al partido…Morena es un gran movimiento, un gran partido”, dijo.
“Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena, tiene el control absoluto del padrón de militantes del movimiento que fundó López Obrador, el cual piensa incrementar a través de la campaña nacional de afiliación y credencialización.
Con la estrategia “Somos millones. Súmate a Morena”, el dirigente guinda reveló que busca alcanzar la meta de afiliar a 10 millones de personas, que representa el 38% de los votos que obtuvo el partido en las elecciones presidenciales de 2024.
El segundo de los hijos mayores de AMLO convocó a los líderes de los Comités Estatales del partido, por lo que cada entidad debe afiliar o reafiliar al menos el 36% de los votantes que respaldaron a Sheinbaum Pardo el pasado 1 de junio de 2024 en los estados.
De acuerdo con Luisa María Alcalde, líder de Morena, hasta este 18 de febrero llevan 1.3 millones de personas afiliadas.